Plataformas donde puedes publicar tus libros de manera gratuita
- Yaritza Moreno
- 21 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Para todo escritor novel es difícil abrirse paso en medio de un mundo lleno de escritores ansiosos por triunfar, pero sobe todo, de ser apoyados y leídos por una comunidad. Actualmente, a pesar de que plataformas como Amazon KDP permiten publicar y distribuir tu libro de manera gratuita, lamentablemente hay una montaña de libros que podrían impedir la entrada al nuestro. Por lo tanto, se necesita de una comunidad bien establecida para que tus obras puedan venderse.
Ahí es donde entran las plataformas gratuitas. Muchas ya son famosas, pero existen otras que apenas inician y que son realmente buenas, pero poco conocidas. A continuación les presento algunas de ellas, muchas ya las he probado y son estupendas. Si eres un escritor novel, te las aconsejo ampliamente.

Wattpad es la plataforma más conocida y usada por miles de escritores alrededor del mundo, y que ya lleva unos cuantos años posicionada, tantos que ahora incluso se da el lujo de pagar dividendos a sus usuarios, los mismos que los han hecho crecer. El programa "Historias pagadas" de Wattpad permite a un grupo determinado de escritores que ya llevan una trayectoria en la plataforma poder monetizar sus obras. Desconozco los porcentajes de los mismos, pero es un sueño que a todo escritor le gustaría cumplir, y lo más importante es que no pierden los derechos sobre sus historias, permanecen con el creador de las mismas. Además de que su aplicación está muy completa y permite publicar y leer al mismo tiempo.
Aquí está la URL: https://wattpad.com/

Inkspired lleva unos pocos años en el mercado, pero de las plataformas más completas que hay. Recientemente añadieron la función de "Creador de universos" que permite a los escritores de sagas dar detalles acerca de los lugares, forma de gobierno, y si tu obra es de fantasía, puedes añadir incluso habilidades, armas o criaturas mágicas en medio de tu universo. Incluso está la opción de añadir mapas al mismo, pero al parecer ese módulo aún está en construcción.
También permite la opción de monetizar tus historias, sin embargo, debes cumplir un número de requisitos tales como que tu historia esté verifica, número de seguidores, número de capítulos, etcétera.
La desventaja: tiene dos aplicaciones por separado, una para leer y otra exclusivamente para escribir. Sin duda aún les falta fusionar ambas funciones en una sola, esperemos que pronto puedan hacerlo.
Aquí está la URL: https://getinkspired.com/

Booknet es otra plataforma que ya tiene algunos años en el mercado. Anteriormente se llamaba Litnet, y también permite publicar y leer de forma gratuita, incluso tiene la opción de publicarlos en papel, además de diversos concursos que hacen que el autor crezca y genere más audiencia. Sin duda un excelente trampolín para todo escritor.
También cuenta con aplicaciones para Android y IOS, que permiten leer y publicar historias.
Aquí la URL: https://booknet.com/
Y tú, ¿ya usas estas plataformas o planeas usarlas?




Comentarios